Protege los Derechos de tus Hijos en procesos de Guarda y Custodia: Cómo resolver discrepancias en el Régimen de Visitas

Problemas en la interpretación del calendario de visitas

La Sección 12ª de la Audiencia Provincial de Barcelona marcó un precedente de establecimiento de medidas para proteger a los menores en procesos de guarda y custodia. En un auto dictado en noviembre de 2018, se consideró inapropiada la respuesta habitual que se da a las demandas en vía ejecutiva de cumplimiento de un régimen de visitas, respecto al cual las partes sostienen un criterio interpretativo diferente. El juzgador lo hizo ignorando el contexto en el que se produjo el denunciado incumplimiento de las visitas por parte de la madre.

Lagunas normativas y medidas para proteger a los menores

La respuesta judicial obedece a una laguna normativa que la doctrina especializada ha criticado, por cuanto el legislador no ha previsto un cauce procesal específico para la problemática de los incumplimientos de las medidas relativas al régimen de visitas en los procesos de familia.

Aun así, la aplicación sistemática de las previsiones legales que ordenan a todos los poderes públicos garantizar el interés del menor determina que deba suplirse tal déficit legal imponiendo a las partes un trámite de mediación previo a la denuncia judicial, o una negociación entre los letrados para alcanzar una solución razonable. Si ambos mecanismos prejudiciales no dieran resultado, se seguiría el cauce de la jurisdicción voluntaria.

Medidas específicas en Catalunya

En sede de derecho civil de Catalunya, la norma establece que las medidas relativas a las relaciones personales de los hijos con los progenitores que se desarrollen tras la ruptura, cuando exista problemática que pueda situar al menor en situación de riesgo, serán objeto de seguimiento específico por los medios que establece el artículo 233-13, y de las medidas oportunas, entre las que están la intervención del equipo psicosocial, de los servicios sociales, la derivación a mediación, la remisión a un punto de encuentro o la designación de un coordinador de parentalidad.

Munill-Tudó Abogados

Un proceso de guarda y custodia es un asunto delicado, por lo que debe ser tratado por abogados expertos de derecho de familia. En nuestro despacho buscamos siempre proteger los derechos de tus hijos, siempre con un resultado justo y seguro para ambas partes.

¿Necesitas ayuda con el trámite?

Si te encuentras en un proceso de guarda y custodia y necesitas ayuda con el trámite de mediación previo a la denuncia judicial o la negociación entre letrados, en Munill-Tudó Abogados podemos ayudarte. Contamos con un equipo de abogados especializados en derecho de familia que pueden asesorarte y acompañarte en todo el proceso.

En Munill Tudó Abogados nos comprometemos a garantizar un servicio legal en derecho de familia integral. Si buscas representación o asesoramiento para proteger los derechos de tus hijos, no dudes en contactarnos.

Llámenos: 937 68 65 09 650 648 314

Encontrará nuestras instalaciones en Pg. de les Lletres, 13, 6º 4ª, 08221 Terrassa, Barcelona

Preguntas Frecuentes

  • La Audiencia Provincial de Barcelona estableció medidas como el trámite de mediación previo a la denuncia judicial o la negociación entre letrados para resolver discrepancias en el régimen de visitas.

  • Se considera inapropiada debido a la existencia de lagunas normativas y la necesidad de proteger el interés del menor.

  • Se puede proponer un trámite de mediación previo a la demanda judicial o una negociación entre letrados para alcanzar una solución razonable.

  • El legislador no ha previsto un cauce procesal específico para esta problemática.

  • En Catalunya se establecen medidas como la intervención del equipo psicosocial, de los servicios sociales, la derivación a mediación, la remisión a un punto de encuentro o la designación de un coordinador de parentalidad.

  • La mediación juega un papel fundamental como trámite previo a la denuncia judicial para resolver discrepancias en el régimen de visitas.

  • El objetivo es alcanzar una solución razonable antes de recurrir a la denuncia judicial.

  • Se adoptan medidas como la intervención del equipo psicosocial, de los servicios sociales, la derivación a mediación, la remisión a un punto de encuentro o la designación de un coordinador de parentalidad.

  • Pueden intervenir como coordinadores de parentalidad designados para clarificar las controversias interpretativas respecto al calendario de las visitas.

  • El artículo 158 del Código civil español.

  • Se establecen medidas como la intervención del equipo psicosocial, de los servicios sociales, la derivación a mediación, la remisión a un punto de encuentro o la designación de un coordinador de parentalidad.

  • En Munill-Tudó Abogados puedes encontrar asesoramiento legal y acompañamiento en todo el proceso de resolución de discrepancias en el régimen de visitas.

La Audiencia Provincial de Barcelona marcó precedente estableciendo medidas para proteger a los menores en procesos de guarda y custodia, en los que se presenten problemas en la interpretación del calendario de visitas. A pesar de las lagunas normativas, manifestó como necesario imponer un trámite de mediación previo a la denuncia judicial o una negociación entre los letrados para alcanzar una solución razonable.

En Catalunya, se establecen medidas específicas para proteger a los menores, como la intervención del equipo psicosocial, de los servicios sociales, la derivación a mediación, la remisión a un punto de encuentro o la designación de un coordinador de parentalidad. Si necesitas ayuda con el trámite, en Munill-Tudó Abogados podemos asesorarte y acompañarte en todo el proceso. 

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola, indíquenos en que podemos ayudarle
(Le responderemos en la mayor rapidez posible)

¡Gracias!
logo-muniltu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.